FLORIDA SERÁ SEDE DEL FESTIVAL BANDAS EN RED 9

Por primera vez Florida será una de las sedes del Festival Bandas en Red que este año llega a su novena edición.

El evento se llevará a cabo del 1 al 4 de junio emitiéndose a través de Youtube y redes sociales de CorcheaUy. También por TV local y el programa Corchea TV de Televisión Nacional (canal 5).

En el marco de las medidas sanitarias por el COVID 19 los shows serán grabados sin público y emitidos on line a través de streaming.

Vitrola Sur, Vordinis, Tilo y Mr. Darwin son las bandas floridenses que fueron seleccionadas por la producción.

Este sábado 29 de mayo el teatro 25 de Agosto será escenario del espectáculo que brindarán cuatro bandas locales que estarán participando del evento. Las mismas serán filmadas para la emisión del día 4 de junio.

El evento cuenta con el apoyo de la Intendencia de Florida.

Walter “Pitu” Gomes integrante de Vitrola Sur y Alfonso Delgado por la banda Mr Darwin, brindaron detalles del evento en rueda de prensa realizada este viernes en horas de la mañana en el Teatro 25 de Agosto.

AUDIO:

Detalles:

Bandas en Red 9

Del 1 al 4 de Junio

Bandas: Los Jum / Niña Chicle / Tilo / Mr. Darwin / Vordinis / Los Sapos Tetones / Vitrola Sur / María y los Aviones Amarillos / Cuarto Enredo.

Bandas invitadas (Valdivia – Chile): Unión / La Chola y el Gitano / Blokesur

Grabación de bandas floridenses:

sábado 29.05.21 / Teatro 25 de Agosto / sin acceso a público

PROMO:

Emisión: 4 de junio / YOUTUBE Corchea Uy / Redes CorcheaUy

FB: https://www.facebook.com/CorcheaUy

IG: https://www.instagram.com/corcheauy/

TW: https://twitter.com/CorcheaUy

Bandas en Red es un festival orientado a brindar a los artistas independientes de todo el país escenarios propicios para mostrar sus propuestas, generar nuevos públicos y promover el intercambio entre músicos nacionales y de la región. Este proyecto tiene como misión la difusión del trabajo creativo de agrupaciones independientes de música nacional, promoviendo la participación cultural y el talento de intérpretes de todo el país. También intenta crear lazos con los países de la región para el intercambio de propuestas y apertura de nuevos circuitos y nuevas oportunidades para los artistas locales. En esta ocasión y por segundo año consecutivo, el festival se realiza de manera online, debido a las restricciones por el COVID-19 que venimos atravesando desde marzo del 2020.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar